Diseño del CV – Categoría Alto Impacto - N11

1. Composición y estructura

  • Diseño de una sola columna con bloques muy claros: Perfil, Educación, Experiencia, Habilidades e Idiomas.
  • El encabezado combina datos personales alineados a la izquierda con foto circular a la derecha, generando un equilibrio moderno.

2. Márgenes, alineación y espaciado

  • Márgenes regulares y consistentes, que otorgan aire visual.
  • Texto alineado a la izquierda en todas las secciones; uso de viñetas para ordenar funciones y tareas.
  • Espaciado bien distribuido, lo que aporta claridad.

3. Tipografía y jerarquía visual

  • Nombre en mayúsculas y negrita, destacando la identidad del candidato.
  • Encabezados de sección en mayúsculas y con líneas divisorias para mayor fuerza visual.
  • Texto descriptivo en tipografía estándar y legible; subtítulos en cursiva para diferenciar instituciones.

4. Elementos visuales y estilo

  • Fotografía profesional en formato circular, aportando un toque moderno.
  • Iconos simples en datos de contacto que refuerzan la claridad.
  • Uso de barras de progreso en idiomas, generando un impacto visual inmediato.
  • Líneas horizontales como divisores que organizan y equilibran.

5. Legibilidad, fortalezas y mejoras

  • CV muy legible, con secciones fáciles de identificar de un vistazo.
  • Fortalezas: modernidad, equilibrio entre texto y elementos gráficos, alto impacto visual.


Alto Impacto N11

$5.000,00 $4.000,00 20% OFF

Plazo de entrega aproximado: 24hrs

Diseño del CV – Categoría Alto Impacto - N11

1. Composición y estructura

  • Diseño de una sola columna con bloques muy claros: Perfil, Educación, Experiencia, Habilidades e Idiomas.
  • El encabezado combina datos personales alineados a la izquierda con foto circular a la derecha, generando un equilibrio moderno.

2. Márgenes, alineación y espaciado

  • Márgenes regulares y consistentes, que otorgan aire visual.
  • Texto alineado a la izquierda en todas las secciones; uso de viñetas para ordenar funciones y tareas.
  • Espaciado bien distribuido, lo que aporta claridad.

3. Tipografía y jerarquía visual

  • Nombre en mayúsculas y negrita, destacando la identidad del candidato.
  • Encabezados de sección en mayúsculas y con líneas divisorias para mayor fuerza visual.
  • Texto descriptivo en tipografía estándar y legible; subtítulos en cursiva para diferenciar instituciones.

4. Elementos visuales y estilo

  • Fotografía profesional en formato circular, aportando un toque moderno.
  • Iconos simples en datos de contacto que refuerzan la claridad.
  • Uso de barras de progreso en idiomas, generando un impacto visual inmediato.
  • Líneas horizontales como divisores que organizan y equilibran.

5. Legibilidad, fortalezas y mejoras

  • CV muy legible, con secciones fáciles de identificar de un vistazo.
  • Fortalezas: modernidad, equilibrio entre texto y elementos gráficos, alto impacto visual.


Mi carrito